
Informe de evolución de sueldos CyT – Marzo 2025
Los salarios CyT continuaron cayendo en marzo, con pérdidas de hasta el 3,6% real en los sueldos universitarios. En CONICET se pierde un tercio del poder adquisitivo desde nov-23.
Los salarios CyT continuaron cayendo en marzo, con pérdidas de hasta el 3,6% real en los sueldos universitarios. En CONICET se pierde un tercio del poder adquisitivo desde nov-23.
En el primer trimestre de 2025 la Función CyT cae un 22,1% contra 2024. En relación con el PBI representará el 0,157% (mínimo histórico). UUNN caen un 51,2% en 10 años.
En 2024 el PBI cayó un 1,7% y la FCyT lo hizo un 30,3% en términos reales, con lo que pasó a representar el 0,214% del producto.
Los salarios en el SNCTI perdieron un 1,2% real en febrero. Los sueldos en el CONICET perdieron un 32,2% desde nov-23.
La ejecución de la Función CyT en el primer bimestre cae un 18,3% real contra 2024. Las Universidades Nacionales pierden un 45,3% desde el 2023.
El PBI cayó un 1,8% en 2024, pese a una mejora del 0,5% del EMAE de diciembre. La Función CyT 2024 queda en un mínimo de 20 años al caer al 0,206% del PBI.
Los salarios en I+D privado caen 6,7% desde nov-23. El empleo en el sector dejó de crecer en el primer semestre de 2024.
Los salarios CyT cayeron entre un 0,7% y un 2,2% real en enero. Acumulan pérdidas de entre 21 y 31 puntos desde nov-23. Salarios docentes en un mínimo post-1983.
La ejecución de la Función CyT del Presupuesto cayó un 29,4% real contra enero de 2024. El horizonte de deterioro para el sector implica una pérdida 47,2 puntos reales desde 2023.
En un año se destruyeron 3.666 empleos en el SCNTI. De ellos, 1.314 en el CONICET. El ex MINCyT Central y la Agencia redujeron un tercio su planta.
economía.política.ciencia – 2024