
Análisis Presupuestario del SNCTI – Marzo 2025
En el primer trimestre de 2025 la Función CyT cae un 22,1% contra 2024. En relación con el PBI representará el 0,157% (mínimo histórico). UUNN caen un 51,2% en 10 años.
En el primer trimestre de 2025 la Función CyT cae un 22,1% contra 2024. En relación con el PBI representará el 0,157% (mínimo histórico). UUNN caen un 51,2% en 10 años.
La ejecución de la Función CyT en el primer bimestre cae un 18,3% real contra 2024. Las Universidades Nacionales pierden un 45,3% desde el 2023.
La ejecución de la Función CyT del Presupuesto cayó un 29,4% real contra enero de 2024. El horizonte de deterioro para el sector implica una pérdida 47,2 puntos reales desde 2023.
La inversión pública en CyT cerró el año con una inédita caída del 32,9% real. La FCyT desciende al 0,208% del PBI. Educación cae un 43,8% y la inversión en UUNN lo hace un 25%.
El Presupuesto para la Función Ciencia y Técnica cae un 30,5%, la ejecución de la misma lo hace un 35%. La Secretaría de ICT desciende un 94,5% interanual.
En octubre la ejecución en la Función CyT fue un 50,9% menor, en términos reales, a la inversión en el mismo mes de 2023.
El Presupuesto de Ciencia continúa hundiéndose y cae más de un 30%. La Función Educación desciende 44 puntos y las Universidades pierden un 31%
En el Proyecto 2025 el inciso salarial tiene un déficit de 200 mil millones de pesos. Presupuesto en Universidades cae un 34,4% en dos años
El Proyecto de Presupuesto 2025 consolida el deterioro del SNCTI, que cae un 33,5% real desde que asumió Milei
La Función CyT cae un 32,8% real. La ex Jurisdicción 71 (MINCyT) ejecutó un 40% menos. Sub-ejecución e insuficientes fondos para salarios a fin de año.
economía.política.ciencia – 2024