
Análisis Presupuestario del SNCTI – Septiembre 2025
La ejecución acumulada de la Función CyT cae un 19,4% en 2025. El CONICET pierde un 32,9% vs. 2023. La Función alcanzaría el 0,165% del PBI, mínimo histórico.
La ejecución acumulada de la Función CyT cae un 19,4% en 2025. El CONICET pierde un 32,9% vs. 2023. La Función alcanzaría el 0,165% del PBI, mínimo histórico.
El Proyecto de Presupuesto 2026 continúa con la política de ajuste hacia el sector científico. La Función CyT caerá un 7,2% real, la masa salarial lo hará un 8,0% y el presupuesto universitario otro 3% respecto de 2025.
El Proyecto de Presupuesto 2026 supone la continuidad del ajuste en ciencia y mantiene en un piso histórico la FCyT (0,149%), además de comprimir el financiamiento universitario
La Función CyT del Presupuesto Nacional cae un 19,3% contra 2024 y se ubica en un mínimo histórico del PBI (0,157%). La inversión en bienes de uso pierde 65,4% en dos años.
La inversión en ciencia cae un 17,9% contra 2024, en la ejecución acumulada a julio de 2025. En dos años se retrae un 46,2% real. La inversión en bienes de capital del ex MINCyT Central desciende un 93,9% en dos años.
La inversión en ciencia sigue en caída libre: desciende un 18,7% en el primer semestre de 2025. Pierde 43,4% en dos años. FCyT en 0,156% del PBI (mínimo histórico).
La Función CyT cae un 15,1% en el acumulado a mayo contra 2024, proyectando una caída del 24,8% en el año. La inversión en bienes de capital cayó un 55,4% y las transferencias a UUNN un 18,8%.
La ejecución de la Función CyT en el primer cuatrimestre de 2025 cae un 16,2% en términos reales contra igual período del año pasado. El CONICET lo hace un 20,5%.
En el primer trimestre de 2025 la Función CyT cae un 22,1% contra 2024. En relación con el PBI representará el 0,157% (mínimo histórico). UUNN caen un 51,2% en 10 años.
La ejecución de la Función CyT en el primer bimestre cae un 18,3% real contra 2024. Las Universidades Nacionales pierden un 45,3% desde el 2023.
economía.política.ciencia – 2024