
Análisis Presupuestario del SNCTI – Julio de 2024
La ejecución acumulada del Presupuesto CyT cae un 34,5% real en 2024. Julio interanual retrocede un 51,6%. Hay programas notablemente sub-ejecutados mientras la inversión CyT en UUNN decae un 92,1%.
La ejecución acumulada del Presupuesto CyT cae un 34,5% real en 2024. Julio interanual retrocede un 51,6%. Hay programas notablemente sub-ejecutados mientras la inversión CyT en UUNN decae un 92,1%.
El lunes 8 de julio el Gobierno Nacional dio a conocer el Decreto 594/24, mediante el cual se amplían los créditos presupuestarios de la Administración Pública Nacional en 38,8 billones de pesos. Se trata de un incremento sustancial, en el orden nominal del 70%, llevando así el Crédito del ejercicio de 55,1 billones de pesos al 1 de
Durante el mes de junio la Función CyT del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo un Crédito Vigente (CV), de 687.222 millones de pesos. En cuanto a la ejecución, alcanzó los 521.728 millones, lo que equivale al 75,92% del CV. El ritmo de ejecución marca la insostenibilidad del nivel del CV actual e indica su inminente ampliación mediante decretos y decisiones administrativas oportunas. En
El jueves 6 de junio el Gobierno Nacional dio a conocer la Decisión Administrativa 470-24, mediante la cual se ampliaron los créditos presupuestarios de la Administración Pública Nacional en 274.690 millones de pesos. Esa ampliación, no obstante, continúa siendo insuficiente, en tanto marca el incremento con rezago del crédito disponible de la APN en
Durante el mes de mayo la Función CyT del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN) se mantuvo prácticamente sin variaciones en su Crédito Vigente (CV), descendiendo levemente a 654.453 millones de pesos. En cuanto a la ejecución, alcanzó los 376.955 millones, lo que equivale al 57,6% del CV. En los primeros cinco meses del año la ejecución de la Función CyT cae en términos reales un
Durante el mes de abril la Función CyT del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN) se mantuvo sin variaciones en su Crédito Vigente, permaneciendo en los 655.838 millones de pesos tras la ampliación dispuesta por el Decreto 280/24. Esto supone mantener el horizonte de caída del 29,7% real en un solo año, revirtiendo en tan solo 4 meses los avances de los últimos 3 años.La Función cae como proporción
Durante el mes de marzo el Crédito Vigente para el SNCTI se incrementó un 11,4%, a través del Decreto 280/24. El incremento del presupuesto en 67.227 millones de pesos llevó la Función Ciencia y Técnica del Presupuesto a 655.838 millones de pesos. Se trata de un aumento mayormente destinado a inciso 1 (salarios y remuneraciones al personal) en un contexto de alta
En 2023 la inversión estatal en CyT se incrementó por tercer año consecutivo, ascendiendo un 3,7% en términos reales. La Función Ciencia y Técnica del Presupuesto alcanzó una ejecución de 570,9 mil millones de pesos, lo que representó un 0,301% del PBI y un 1,54% del total del Presupuesto de la Administración Pública Nacional. Se trata del mejor año para el financiamiento público del SNCTI desde 2017. En el período 2019-2023 la Función CyT se incrementó un 36,6% en términos reales. Para 2024
economía.política.ciencia – 2024