El análisis de la evolución de las dotaciones de planta de personal del SNCTI muestra que para el sector comprendido por las jurisdicciones, organismos descentralizados y desconcentrados de la Administración Pública Nacional (APN), Universidades Nacionales (UUNN) y Empresas y Sociedad del Sector Público Nacional (SPN) el total del empleo creció apenas un 0,8% entre julio de 2022 y diciembre de 2023. En el sector de Empresas y Sociedades el nivel de empleo cayó un 0,9%. El 80% de la planta se rige por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y prácticamente el 15% son becarios o personal en formación sin relación de dependencia. Sin considerar los empleos en UUNN el nivel de incidencia del SNCTI en el total del empleo del sector público se mantuvo constante en el último año y medio, representando un valor en torno al 15-16%.
Panorama de empleo por sectores
En el sector público de CyT se pueden reconocer tres subsectores. Por un lado el personal de CyT que revista en Organismos de la APN y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (ex MINCyT). En segundo lugar se puede considerar provisoriamente el conjunto del personal docente con tareas remuneradas de investigación (dedicación exclusiva) en Universidades Nacionales. Finalmente se puede considerar la planta perteneciente a las Empresas y Sociedades del Sector Público Nacional que dependen o están vinculadas funcionalmente a organismos públicos de CyT. En julio de 2022 el total de personas involucradas en estos tres rubros era de 74.325. En febrero de 2024 el total era de 74.415. La variación total en 19 meses fue de 90 personas. Quedan excluídos de este cómputo quienes realizan actividades de investigación en Universidades y Empresas Privadas y en Organizaciones sin Fines de Lucro. Como puede apreciarse en el último año las variaciones de planta han sido insignificantes.

En el último año y medio el empleo en el subsector APN (sin UUNN) se incrementó un 1,3% (a diciembre), con una caída del empleo en Empresas y Sociedades (SPN) del 0,8%. El sector UUNN ha permanecido prácticamente invariante. A febrero de 2024 los valores ya se encuentran, a nivel agregado, apenas una décima por encima del mes base (julio de 2022).

El 71,1% de los empleados de la APN se encuentra agrupado bajo un convenio colectivo de trabajo. El 28,7% se encuentra por fuera (23% del total son becarios del CONICET). En Empresas y Sociedades el 78,1% se enmarca en el CCT, en tanto el 19,6% corresponde a cargos extraescalafonarios no CCT. Para el total del sector, incluyendo UUNN, el 80,2% corresponde a personal bajo CCT, 1,6% no CCT y 18,2% en otras modalidades (14,6% becarios de CONICET; 3,6% otras formas de contratación sin relación de dependencia).

El CONICET representa por sí solo el 36,9% del empleo en el SNCTI público, el 22,3% bajo CIC-CPA y el 14,6% como becarios de posgrado. El resto de los organismos CyT involucran al 26,1% del total de la planta, con una clara dominancia de INTA, CNEA e INTI. En UUNN revista el 29,5% de los investigadores, en tanto en Empresas y Sociedades se registra el 7,5% del empleo del sector. Los datos presentados son de febrero de 2024.

El peso del SNCTI (sin UUNN) dentro del total del Empleo Público de la APN se ha mantenido constante en el último año y medio, rondando en torno al 15-16%. En el total del Empleo Público tampoco se evidenciaron cambios significativos, pasando de un total de 341.691 empleos en julio de 2022 a 338.392 en octubre (el último mes “normal” de la anterior gestión). Si en julio de 2022 el SNCTI representaba el 15,35% del total del empleo APN, en febrero de 2024 representa el 15,78%. El leve incremento de los meses de noviembre y diciembre no se debe a un aumento absoluto de la planta del SNCTI sino a una caída estacional del total del Empleo Público al terminar la gestión del Presidente Fernández.


Fuentes
- https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sintesis_2021-2022_sistema_universitario_argentino_-_ok.pdf
- https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/serie_dotacion_apn_cuadro1.xlsx
- https://www. indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/serie_dotacion_apn_cuadro_2_3.xlsx
- https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/serie_dotacion_apn.xlsx